Maltodextrina de maíz, dextrosa y almidón unidas para mejorar la textura de helados y productos congelados, en formato de 400g de Dayelet.
¿Qué es la maltodextrina?
Las maltodextrinas son polisacáridos que contienen una parte de dextrosa y otra parte de almidón. Las proporciones más altas en que se presentan son mitad y mitad.
Sin embargo, DAYELET MALTODEXTRINA es muy baja en dextrosa, solo 19% (DE=19), el resto de peso es almidón (81%).
Actúa muy bien como dispersante sólido para introducir en líquidos otros espesantes como gelatinas, gomas, pectinas, etc.
Por sus características particulares DAYELET MALTODEXTRINA se emplea en lácteos, mermeladas, caramelos blandos, salsas, helados, chocolates, bebidas, cervezas, sopas, etc.
Nutricionalmente es un almidón y su metabolismo sigue el mismo circuito que el resto de los carbohidratos, pues las maltodextrinas son polisacáridos compuestos como mínimo de un 80% de almidón y el resto es siempre dextrosa (D.E.).
¿Para que se utiliza la Maltodextrina?
La maltodextrina de maíz es un ingrediente muy usado en la elaboración de helados (y otros productos congelados) porque ayuda a mejorar varias propiedades importantes.
Sus principales funciones son:
✅ Aporta cuerpo y textura: ayuda a que el helado quede más cremoso y con una sensación en boca suave, sin necesidad de añadir más grasa.
✅ Reduce la formación de cristales de hielo grandes: esto es clave para que el helado no se vuelva arenoso o duro, ya que la maltodextrina controla la cristalización del agua durante el congelado.
✅ Sustituye parcialmente azúcares: tiene un dulzor muy bajo, pero su aporte de sólidos permite reducir la cantidad de azúcar sin afectar el equilibrio de la mezcla, lo que ayuda a controlar el punto de congelación.
✅ Mejora la estabilidad: contribuye a que el helado mantenga su estructura durante el almacenamiento y evita que se derrita demasiado rápido.
✅ Actúa como agente de carga: facilita la incorporación de aire (overrun) en el batido, logrando un helado más ligero y con mejor volumen.
¿Cuál y como es la cantidad recomendada de uso de Maltodextrina?
la maltodextrina es un aliado perfecto para lograr helados más cremosos, estables y con una textura profesional.
🔹 Cantidad recomendada: Se suele usar entre 2% y 5% del peso total de la mezcla de helado. Por ejemplo, para un litro de mezcla que pese aprox. 1 kg, añadirías entre 20 y 50 gramos de maltodextrina. Si buscas solo mejorar textura ligeramente, con un 2-3% es suficiente. Para helados bajos en azúcar o con menos grasa, se recomienda acercarse al 5% para compensar la pérdida de cuerpo.
🔹 Cómo incorporarla: Mézclala con los demás ingredientes secos (azúcar, estabilizantes, etc.) para evitar grumos. Añade estos secos a la mezcla líquida (leche, nata, puré de frutas…) mientras remueves con varillas o batidora de mano. Cocina o pasteuriza la mezcla como de costumbre (si aplica en tu receta). Madura la mezcla en frío (reposo de 4-12 h en nevera) antes de mantecar el helado; esto permite que la maltodextrina hidrate bien y actúe mejor.
🔹 Consejo extra: Combina la maltodextrina con un buen estabilizante (como goma guar o carragenina) para obtener un helado más estable y prolongar su vida útil en el congelador.
Cantidad: 1kg
Ingredientes: Tienes la ficha técnica,aquí.
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado