Receta de kanelbullar o bollos de canela suecos
Ya sabéis que soy la más fan del mundo mundial de los rollitos de canela, cinnamons rolls o bollos especiados…puedo decir que son para mi el más rico de todos los dulces, por encima incluso de una buena cookie, pero es que me pierden de siempre.
Casi puedo decirte que mi origen en todo esto, en la repostería ha sido gracias a mi gran afán por conseguir la mejor receta de bollos de canela.
En toda mi trayectoria como repostera, he probado mil y una versiones diferentes, y todas me han parecido interesantes, de ahí que tengo en mente en mi nuevo negocio de Las Solucionadoras hacer un MEGA CURSO, MÉTODO ZERO CINNAMON ROLLS, para quitarme esa espinita que siempre he tenido que enseñar todo lo sé y he aprendido sobre estos bollos dulces, enriquecidos con maravillosa mantequilla, canela, especias y amor….(prontito tendré más noticias…)
¿De dónde se originaron los rollos de canela?
Los rollos de canela, también conocidos como kanelbullar en sueco, tienen sus orígenes en Suecia. Su historia se remonta al siglo XX, específicamente en las décadas de 1920 y 1930, cuando los ingredientes principales como la harina, la levadura, el azúcar y la canela se hicieron más accesibles tras la Primera Guerra Mundial.
El rollo de canela sueco tradicional es totalmente diferente al gran conocido en Estados Unidos. Los suecos lo preparan con una masa menos dulce y suelen añadir cardamomo, una especia característica de la repostería escandinava. Los rollos de canela son tan importantes en Suecia que incluso tienen un día nacional: el 4 de octubre, conocido como el Kanelbullens Dag.
En contraste, en Estados Unidos, los rollos de canela se hicieron populares en el siglo XX, probablemente introducidos por inmigrantes europeos. La versión estadounidense suele ser más dulce, más grande y a menudo está cubierta con glaseado de azúcar o queso crema.
Hoy en día, los rollos de canela son un clásico internacional con variaciones en muchos países, y que puedo decir que es el favorito de la mayoría.
¿Cómo hacer unos ricos bollos de canela o kanelbullar fácil y deliciosos?
Como ya sabes los bollos de canela o kanelbullar es una versión sueca del maravillo cinnamon rolls que tanto conoces, pero tiene una característica especial, un relleno de almendra, canela y azúcar que se ha vuelto mi favorito, por encima del tradicional
Lo que más me ha encantado de esta receta es la manera de enrollarlos…son preciosos, quedan de locos y te animo a que los prepares.
Herramientas que usar para hacer bollos de canela o kanelbullar
Amasadora o Batidora Kitchen Aid o Ankarsrum
Bol grande de preparación
Espátula de ángulo para aplicar el relleno.
Espátulas minis para mezclar, mega prácticas este set de mini espátulas Kitchen Craft que tanto os recomiendo siempre.
Rasqueta flexible
Bandeja para hornear, te aconsejo que te hagas con una buena, como las de las bandejas de la marca Nordic Ware.
Plancha de horneado
Medidor de cucharas
Pincel de silicona
Rodillo de medidas (usaremos la medida de 5 mm)
Rejilla enfriadora.
Ingredientes para la masa del Kanelbullar
550 g de harina de fuerza El Amasadero
280 ml de leche
7 g de levadura seca de panadero
1 huevo L
1 cdita de pasta de vainilla Eurovanille
1 cdita de canela en polvo
¼ cdita de cardamomo (la semilla de las vainas de cardamomo sacarlas y mortearlas)
100 g de azúcar
1 pizca de sal
140 g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
Ingredientes para el relleno
100 g de harina de almendra
80 g de mantequilla sin sal blandita (pomada)
90 g de azúcar moreno
1 cda de canela en polvo
Para pintar: Huevo batido y azúcar perlado.
Para engrasar: Spray desmoldante.
Preparación el prefermento
En un bol o jarrita pequeña (yo uso la siguiente jarra medidora de cristal) pongo la leche templada, una cucharadita de azúcar del total y la levadura seca, removemos y dejamos reposar hasta que veamos que empieza a espumar y empieza a crecer.
Preparación de la masa
En el bol de la amasadora ponemos este prefermento, junto a la harina, la especias, el azúcar, la sal y el huevo y empezamos a amasar hasta que todo esté bien mezclado (más o menos unos 5 minutos de amasado)
En este punto sin parar la máquina vamos a añadiendo la mantequilla poco a poco y amasamos en total unos 7-10 minutos más.
Pasamos la masa a un bol grande, previamente engrasado con spray desmoldante y cubierto de un film transparente y engrasado.
Dejamos levar hasta doblar el volumen.
Desgasificado y preparación del relleno
Una vez la masa esté bien gordita, desgasificar la masa y dejamos reposar unos 10 minutos. En este tiempo vamos a preparar el relleno.
Para preparar el relleno, mezclamos en un bol la harina de almendra, el azúcar, la canela y la mantequilla super blandita o incluso derretida. Resultará una crema untable. Reservamos.
Para estirar la masa usaremos un rodillo con medidas y anillas.
Estiramos la masa dándole forma rectangular y dejándola con un grosor de unos 3 mm.
Aplicamos el relleno y aplicamos con la ayuda de una espátula de ángulo.
Doblamos la parte más ancha del rectángulo como si doblamos la masa y estiramos y pegamos todo con ayuda del rodillo (puedes verlo más específicamente en el video)
Con ayuda de un cortador de pizza cortamos tiras y con estas tiras, usando un par de ellas vamos a formar como un ovillo, como si estuviéramos enrollando un hilo para hacer un ovillo,
Resultarán unos preciosos bollitos enrollados sobre sí mismos maravillosos.
Dejamos reposar una media hora o así hasta que crezcan un poco cubiertos de un paño de algodón o un film transparente engrasado.
Horneado
Precalentar el horno a 175º.
Una vez los bollos hayan llevado un poco, pintamos con huevo batido y espolvoreamos por encima con azúcar perlado
y lo vemos a hornear durante unos 20 minutos o hasta que estén ligeramente dorados.
Retiramos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla enfriadora.
Conservación
Los bollos de canela como cualquier bollo dulce, es mejor consumirlo en el día, que es como están deliciosos, una vez pase un día reposarán y tendrás que calentarlo un poco en el microondas o en un golpe en el airfryer u horno para comerlos ricos de nuevo.
Puedes congelarlos, si lo haces así congela recién horneados y para comer de nuevo, saca del congelador una media hora antes de consumirlos.
¿Con qué acompañar los bollos de canela suecos?
Pegan con todo claramente, pero con un delicioso chocolate caliente o un gran café, es la combinación perfecta y el acompañamiento ideal.
Para que puedas ver cómo prepararlos te he dejado un video paso a paso ideal para ello.
Enlace en mi canal de youtube.
Si te gusta este tipo de dulces con canela, te recomiendo que pruebes mi monkey bread, otra versión ideal y diferente para los más amantes de la canela.
Un abrazo grandote. Silvia.
![](https://www.megasilvita.com/blog/wp-content/uploads/2024/09/fotoperfil.jpg)
Fundadora y Pastelera de Megasilvita