Twists de Nutella y Cheesecake
Hoy os traigo una receta que puede convertirse en una de las meriendas estrella de vuestros hijos… o incluso vuestra: twists de nutella y cheesecake. Se trata de unos deliciosos bollitos con doble relleno que os van a encantar. La receta, como siempre, es muy sencilla e incluye un paso a paso para que entendáis cómo hacer la masa y como rellenarlos y no tengáis ningún problema. ¡Espero que os gusten tanto como me han gustado a mí y a todos los que los han probado!
♥♥♥Mi paño de cuadros grises y rosas es perfecto para fotos con un toque rústico♥♥♥
Una de las cosas que más sorprende es el relleno de cheesecake, que queda alucinante con la nutella. Es una mezcla que no falla nunca. Nunca. Cuando muerdes uno de estos bollitos y te encuentras ambos rellenos es un momento incomparable. ¡No os podéis perder esta sensación! Seguro que se os ocurren otras muchas combinaciones y rellenos y estaremos al deseo de que las compartáis con nosotros!
♥♥♥La tabla de corte de Green Gate es lo más… ¡¿O no?!♥♥♥
¡No me digáis que no tienen buena pinta!
Os invito a que los probéis… Bueno, a que los hagáis, porque en casa no quedan. Los saqué a una merienda y volaron (en realidad un amigo se los acabó llevando a casa para disfrutarlos al día siguiente). La verdad es que es una receta sencilla, con la que vais a disfrutar cocinando y que todos que la prueben van a quedar prendados. ¡Os animo a probarla! ¡Ya me contaréis!
♥♥♥No imagino un buen desayuno sin mi lechera de cerámica… ni unos deliciosos twists, claro♥♥♥
Twists de Nutella Y Cheesecake
Ingredientes
Para la masa
– 25 gr de levadura fresca
– 450 gr de harina todo uso
– 2 huevos
– 30 gr de mantequilla a temperatura ambiente
– 80 ml de agua templada
– 75 gr de azúcar
– 200 ml de leche templada
– Una pizca de sal
Para el relleno
– 250 gr de queso crema
– 100 gr de azúcar
– Un huevo
– Nutella
Para decorar
– 50 gr de chocolate con leche
– Almendra crocanti
Materiales
– Rodillo
Preparación
– Comenzamos con la masa. En un bol amplio mezclamos la harina con la sal y el azúcar. Reservamos.
– Disolvemos la levadura en el agua templada y dejamos reposar unos minutos.
– Mezclamos el agua con los ingredientes secos.
– Añadimos la leche y los huevos y mezclamos bien hasta que consigamos una masa que se despegue del bol.
– Pasamos a una superficie ligeramente enharinada y amasamos unos minutos hasta conseguir una masa homogénea y que no se pegajosa.
– Engrasamos ligeramente un bol y dejamos la masa reposar una hora, hasta que doble su volumen.
– Mientras leva vamos a preparar el relleno. Uno es nutella y con ese no tenemos que hacer nada. El otro es de tarta de queso y para ello mezclaremos el huevo con el queso y el azúcar, sin batirlo demasiado, hasta que estén bien integrados. Reservamos.
– Cuando tengamos la masa levada (imagen 1) la pasamos a una superficie enharinada y estiramos formando un rectángulo grande (imagen 2).
– Cortamos el rectángulo en ocho piezas iguales. Deben ser cuadrados (imagen 3).
– Vamos a montar los twists. Para ello, en el centro de cada cuadrado pondremos un a línea del relleno de queso y otra de nutella (imagen 4).
– Cerramos por un lado (imagen 5).
– Y después por el otro (imagen 6).
– Retorcemos por un borde (imagen 7).
– Y después por el otro (imagen 8).
– Traspasamos a una bandeja cubierta con papel de horno. Colocamos los twists con el cierre hacia abajo.
– Dejamos reposar durante una hora, mientras aumentan de volumen.
– Precalentamos el horno a 170ºC.
– Pasado ese tiempo, pincelamos con un huevo batido con una cucharada de azúcar cada uno de los twists.
– Horneamos hasta que veamos que se han dorado ligeramente, unos 15 minutos.
– Dejamos enfriar 5 minutos en la bandeja y los traspasamos con cuidado a una rejilla. Dejamos enfriar por completo.
– Fundimos el chocolate con leche con cuidado de no quemarlo (lo mejor es al baño maría) y dibujamos líneas encima de nuestros twists.
– Acabamos añadiendo almendra crocanti por encima de ellos.
– Servimos en frío. Aguantan muy bien cubiertos con papel film un par de días. Recomiendo meterlos en el frigorífico y sacarlos media hora antes de comerlos si no los vamos a comer en el momento.
Espero que os hayan gustado estos fantásticos bollitos rellenos y que os animéis a hacerlos en casa, ¡están deliciosos! Ya sabéis que cualquier duda que tengáis estaré encantado de solucionarla, dejadla en los comentarios.
¡Ah! Y no os olvidéis de compartir la receta en las redes sociales, ¡es súper importante para ayudarnos a crecer y poder llegar cada día a más gente! ¡Muchas gracias!
Iñaki
Fundadora y Pastelera de Megasilvita
Hola, en esta receta usas levadura fresca, pero yo tengo levadura seca de panadero. ¿Podría usarla en vez de la fresca? He visto algunas recetas donde se puede usar una u otra, lo único que varia es la cantidad, pero no sé si se pueden utilizar para cualquier receta. Gracias.
Hola! Puedes usar levadura seca sin problemas, pero debes usar 8gr en vez de 25 😉
Ayyyy! Estoy empezando a hacerlos y en los ingredientes de la masa no dice nada de azúcar, pero en el primer paso pone mezclar la harina, la sal y el azúcar… No sé qué hacer…
¡Perdón! Me culpa, son 75 gr ya lo he cambiado 😉
Gracias. Y la mantequilla cuándo se añade?
Pues en esas estoy yo… Que he preparado la masa y me he dado cuenta de que no pone nada de cuando hechar la mantequilla… Además me ha quedado la masa muy blanda… Imposible de amasar a mano…. Puede ser el problema que la halla hecho con la batidora?
Menudo desastre, haciendo la receta paso por paso la masa muy líquida, me toco ponerle tanta harina extra que solo sabían a pan, luego me imagino que el queso crema se mezcla solo con la yema del huevo y el azúcar por que con el huevo entero sale una sopa líquida que es imposible de contener. Con la buena pinta que tienen las fotos una pena.
Thanks for sharing the recipe for these wonderful cakes.